Saltar al contenido

Cirugía periodontal: recupera tus encías

cirugia de encias

La salud oral es una parte fundamental de nuestro bienestar general. Cuando hablamos de salud bucal, muchas veces nos enfocamos en el cuidado de los dientes, pero no podemos olvidar la importancia de las encías y el tejido periodontal que las rodea. Si bien es cierto que la prevención es la mejor herramienta para mantener una buena salud periodontal, en algunos casos, la cirugía periodontal puede ser necesaria para tratar enfermedades y restaurar la salud oral. En este artículo, hablaremos sobre qué es la cirugía periodontal, cuándo es necesaria, cómo se realiza y qué hacer después del procedimiento.

¿Qué es la cirugía periodontal?

La cirugía periodontal es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para tratar enfermedades periodontales avanzadas. La enfermedad periodontal es una infección bacteriana que afecta las encías y el tejido periodontal que las rodea. Si la enfermedad no se trata a tiempo, puede llevar a una pérdida ósea y dental irreversible. En algunos casos, la cirugía periodontal es la única opción para tratar la enfermedad y restaurar la salud oral.

En qué casos es necesaria la cirugía periodontal

La cirugía periodontal se puede recomendar en diferentes situaciones, pero generalmente se utiliza para tratar enfermedades periodontales avanzadas que no pueden ser tratadas con métodos menos invasivos. Los siguientes son algunos de los casos en los que la cirugía periodontal puede ser necesaria:

  • Bolsas periodontales profundas: las bolsas periodontales son espacios entre las encías y los dientes que se forman cuando la enfermedad periodontal avanza. Si estas bolsas son muy profundas y no pueden ser tratadas con métodos menos invasivos, la cirugía periodontal puede ser necesaria.
  • Recesión gingival: la recesión gingival se produce cuando las encías se retraen y dejan expuestas las raíces de los dientes. Esto puede causar sensibilidad dental y aumentar el riesgo de caries y enfermedades periodontales. Si la recesión gingival es avanzada y no puede ser tratada con otros métodos, la cirugía periodontal puede ser necesaria.
  • Pérdida ósea: la enfermedad periodontal avanzada puede causar pérdida ósea alrededor de los dientes. Si la pérdida ósea es significativa y no puede ser tratada con otros métodos, la cirugía periodontal puede ser necesaria.

Cómo se realiza la cirugía periodontal

La cirugía periodontal se realiza generalmente en una clínica dental bajo anestesia local. El procedimiento puede variar dependiendo del tipo de enfermedad periodontal que se esté tratando y de la gravedad de la misma. Sin embargo, en general, se pueden distinguir los siguientes pasos:

  • Anestesia local: antes de comenzar el procedimiento, se administra anestesia local para adormecer la zona.
  • Incisión: el cirujano periodontal realiza una pequeña incisión en la encía para acceder al área afectada.
  • Limpieza de la zona: una vez que se accede al área afectada, se limpia a fondo para eliminar cualquier placa bacteriana y sarro acumulado.
  • Eliminación del tejido enfermo: después de la limpieza, el cirujano periodontal puede eliminar el tejido enfermo alrededor de las raíces de los dientes y alisar la superficie de la raíz para prevenir la acumulación de placa bacteriana en el futuro.
  • Regeneración ósea: en algunos casos, se puede realizar una técnica llamada regeneración ósea para estimular el crecimiento de nuevo hueso en el área afectada.
  • Suturas: después de completar el procedimiento, se sutura la encía para cerrar la incisión.

En algunos casos, se puede utilizar un láser para realizar el procedimiento de cirugía periodontal. La cirugía periodontal con láser es menos invasiva que la cirugía tradicional y puede tener tiempos de recuperación más cortos. Sin embargo, la cirugía con láser puede no ser adecuada para todos los casos de enfermedad periodontal avanzada.

cirugia periodontal antes y despues

¿Cuánto cuesta la cirugía periodontal?

El costo de la cirugía periodontal puede variar dependiendo de varios factores, como la gravedad de la enfermedad periodontal y el tipo de procedimiento que se realice. Pero saliendo un poco de estos factores vamos a poner unos baremos que son los que rondan dicha cirugía, por ejemplo el precio de la cirugía periodontal en España sería 600€ a 1.500,00€, se que es muy amplia la horquilla pero también son muy amplios los factores, veamos en otros países:

PaísPrecio (según las condiciones, así será su costo)
México4,000MXN a15,000MXN
Argentina20.000,00ARS y 80.000,00ARS
Estados Unidos1.200,00$ a 3.000,00$
Colombia580.000COP a 3.000.000COP
Perú1,300PEN a 5,000PEN
BrasilR$1,800 y R$5,000.
Costa Rica$800 y $2,500

¿Qué hacer después de la cirugía periodontal?

Después de la cirugía, es importante seguir las instrucciones del cirujano para asegurarse de una buena recuperación. Las siguientes son algunas recomendaciones generales:

  • Descansar: después de la cirugía, es recomendable descansar en casa para permitir que el cuerpo se recupere.
  • Hielo: aplicar hielo en la zona durante 10-20 minutos varias veces al día puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor.
  • Alimentación: se debe evitar comer alimentos duros o pegajosos durante los primeros días después del procedimiento. También es importante evitar alimentos calientes o fríos que puedan causar sensibilidad dental.
  • Higiene bucal: mantener una buena higiene bucal es importante para evitar infecciones y acelerar la recuperación. Se recomienda cepillarse los dientes suavemente después de cada comida y usar enjuague bucal si es necesario. Es importante evitar cepillar la zona de la cirugía hasta que el cirujano indique que es seguro hacerlo.
  • Evitar fumar: fumar puede retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de complicaciones después de la cirugía.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tiempo dura la cirugía periodontal?

  • La duración puede variar dependiendo de la gravedad de la enfermedad periodontal y del tipo de procedimiento que se realice. En general, el procedimiento puede durar entre una y cuatro horas.

¿Duele la cirugía periodontal?

  • La cirugía de la encía se realiza bajo anestesia local, por lo que el paciente no debería sentir dolor durante el procedimiento. Después de la cirugía, puede haber alguna incomodidad o dolor, pero se pueden recetar medicamentos para el dolor para ayudar a aliviar los síntomas.

¿Cuánto tiempo tarda la recuperación después de la cirugía periodontal?

  • La recuperación después de la cirugía periodontal puede variar dependiendo del tipo de procedimiento que se realice. En general, se puede esperar un tiempo de recuperación de una a dos semanas. Durante este tiempo, es importante seguir las instrucciones del cirujano periodontal para asegurar una buena recuperación.

¿Qué tan efectiva es la cirugía periodontal?

  • Es un tratamiento efectivo para enfermedades periodontales avanzadas. Sin embargo, su efectividad puede variar dependiendo del tipo y la gravedad de la enfermedad periodontal. Es importante seguir una buena higiene bucal y asistir a controles regulares con un dentista para asegurar la salud dental a largo plazo.

¿La cirugía periodontal es segura?

  • Generalmente segura cuando se realiza por un cirujano periodontal experimentado y en un ambiente clínico apropiado. Como con cualquier procedimiento quirúrgico, puede haber algunos riesgos asociados con la cirugía periodontal. Es importante discutir los posibles riesgos con el cirujano periodontal antes de someterse al procedimiento.
Settings